La inclusión ha sido definida como educar a todos los estudiantes con y sin discapacidad en la educación regular y en clases regulares. Para lograr este objetivo los programas educativos deben ser apropiados de tal manera que sean dirigidos hacia sus habilidades y necesidades proveyéndoles apoyo y asistencia necesarios para alcanzar el éxito. En este modelo, los profesores de educación regular y los de educación especial trabajan colaborativamente con el fin de proveer programas apropiados y con sentido para todos los estudiantes.
Durante la clase de Educación Física Regular, los estudiantes con discapacidad son incluidos desde el inicio. Para lograr una inclusión exitosa los educadores físicos deberán trabajar cooperativamente con otros profesionales con el fin de desarrollar programas significativos para todos los estudiantes.
En resumen, el propósito principal de la inclusión es el de proveer oportunidades para todos los estudiantes para desarrollar las destrezas y actitudes necesarias para aprender, vivir y trabajar juntos en todos los aspectos de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario